Conciertos / Varios

Homenaje al Espárrago Rock

Evento concluido
Sab 29
Mar
17:00h
Huétor Tajar
Amparanoia

Buscar alojamiento cerca en Booking.com

Ver mapa, ficha y próximos conciertos en Recinto Ferial


Amparanoia

El festival Espárrago Rock celebra su 36º aniversario con una gran exposición y un concierto homenaje con las actuaciones de Reincidentes, Eskorzo, Amparanoia, TNT, La Selva Sur, La Tarambana, Berrinches Henryl y Tatamka en su vuelta a Huétor Tájar, el lugar donde nació

Este homenaje será también para su fundador, Francis Cuberos. Cuberos, fallecido en 2023, fue el alma y la fuerza impulsora de un festival que llegó a convertirse en un símbolo de la música rock en España.

La recaudación se donará a la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico).

HORARIOS

15h         Apertura de puertas
16h         LUNA DJ
17h         LA SELVA SUR
18h         ESKORZO
19h         TNT/BERRINCHES
20.10h     LA TARAMBANA
21.10h     AMPARANOIA
22.15h     REINCIDENTES
23.30h     TATAMKA
00.15h     HENRYL


Amparanoia

Amparo Sánchez es una de las pioneras de la música de fusión en España, y la voz más internacional que se ha criado en la escena granadina. Referencia internacional de la fusión, premiada por la BBC, desde los dieciséis años se está subiendo a los escenarios de los dos medios mundos.

En 2023 Amparanoia se ha aliado con Artistas del Gremio con el lanzamiento de una serie de singles que culminará en 2024 con la edición de un álbum conjunto.

Los nuevos singles son “Algo Está Pasando”, un corrido tumbado con letra reivindicativa; “La Balanza”, hip hop con toques balcánicos, y “Fanfarria”, tema representativo de la propuesta festiva-electrónica.

El anterior álbum de Amparanoia fue editado el 1 de enero de 2021 con el título Himnopsis Colectiva (Mamita Records), un disco que invita a bailar y despertar a golpe de cumbia rebajada, western, rock hipnótico fronterizo, reggae caribeño, pop progresivo, electrónica, latín y ritmos urbanos.

Amparanoia fue el nombre de su primer grupo musical, nacido en 1996 en el barrio de Lavapiés (Madrid). En 2008 Amparanoia se despidió con una gira internacional. Amparo Sánchez disolvió la agrupación y decidió iniciar su carrera en solitario, aunque en 2018 volvió por sus fueros recuperando su disco fundacional 'Poder de Machín', regrabando buena parte de su contenido (y de los posteriores) en compañía de Macaco, La Mari, Manu Chao, Aterciopelados, La Pegatina, Caléxico, Depedro (que fuera su guitararista), Fito Cabrales, Fermín Muguruza...en el disco 'El coro de mi gente' (con el tema titular inédito), autoeditado en su propio sello Calaverita Records.

Aunque Amparo es en realidad de Alcalá la real, fue en Granada donde se hizo artista, actuando ya con una edad que le impedía acceder como público en los sitios donde cantaba. Formó varios grupos como como Amparo & The Gang y Amparamos el blues. Tras unos inicios en el rockabilly, se arrimó al blues y el jazz llegando a cantar en el festival Jazz en la Costa, géneros en los que debutaría discográficamente antes de que el proyecto Amparanoia le llenara el pasaporte de cuños en los cinco continentes.

En 1997, y tras bucear hasta los orígenes del blues, el soul y la garra latinoamericana, sacó el álbum que había estado buscando desde hace años: 'El poder de Machín', un álbum con rancheras y boleros, un álbum pop. Su tema Hacer dinero se escuchó en la película Barrio de Fernando León de Aranoa, ganándose el apodo de La Manu Chao española.

Con su segundo disco, se alejó por completo de cualquier etiqueta y a su coctelera particular le sumó la rumba y el reggae.

El grupo puso fin a su trayectoria en 2008 con una gira internacional y tras haber publicado 6 álbumes de estudio, un recopilatorio y un directo, tras los cual Amparo Sánchez inició su carrera en solitario con el mismo nombre, aunque en la actualidad ha decidido volver a recuperar la marca Amparanoia, y nuncia un álbum para 2020

En los últimos tiempos solo ha añadido a su colección 'Vente pa Barna', 'El coro de mi gente', y recientemente 'Mama África', en colaboración benéfica con ONG Alboan.

Buscar Alojamiento cerca de Recinto Ferial (Huétor Tajar)

Booking.com
entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
Abril Para vivir 2025
Giganta en Planta Baja -  30 abril 2025
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
A mi bola Rock fest. Iron Dicks. Tributo a Iron Maiden + Vastago + Murlach. Planta Baja Granada 2 ma
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
Turbulento + Clase Obrera - Lemon Rock Granada - 1 julio 2025
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
FreeSoul Coworking
Se Lía Fest. Oh My Rita! + Ainda Nao + Santa Cartuja. Sala Víbora, Granada 2025
Lemon Rock Granada
Atarfe Vega Rock - 10 Mayo 2025
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Mucho Pelo - Lemon Rock Granada - 6 abril 2025
Blus Bar
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
Programación de Conciertos y Sesiones en Sala El Tren
Música de los Mundos. Santa Fe abril 2025
Imala + Del Gremio + Doble Fondo - 3 abril 2025 - Sala Riff
Taberna JJ Granada - Conciertos
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
Álamo 51 + Marga Sur en Sala Vibora - 4 abril 2025
Canalla Fest. Ouyeah + Ojaras’k + Pocacama. Sala Riff, Armilla 12 abril 2025