Radio Birdman

Estilo: Rock and roll/Garage

La banda australiana Radio Birdman es un grupo esencial para entender el rock and roll en Australia y, en especial, la escena punk rock de los años 70 y 80. En la película documental de Jonathan Sequeira, 'Descent into The Maelstrom' (2018) se explica la historia del grupo como eje de una escena, casi un movimiento de liberación, así como su actividad como promotores de conciertos a través del Oxford Funhouse. "Se trata de hacer tu música, y tu arte sin compromiso, cuando todo el mundo trata de callarte. Radio Birdman inspiró a los outsiders de la sociedad australiana a hacer lo suyo", se afirma en la presentación de 'Descent into The Maelstrom', que toma el nombre de una de sus canciones.
El grupo surgió en 1974 en la ciudad de Sydney de la admiración por el rock rápido y crujiente de los grupos del Sonido Detroit sobre todo (ya el nombre está inspirado en un tema de The Stooges), y el garaje mas artesanal, convirtiéndose en una fuente más de la que manaba el punk primigenio, casi más como movimiento generacional, contestatario y alternativo, desde el otro extremo del mundo. El núcleo central del grupo lo formaban (y forman): Rob Younger en la voz, los guitarristas Deniz Tek y Chris Masuak (de baja en su gira 2018) y el teclista Phillip 'Pip' Hoyle.
Para la posteridad apenas dejaron dos discos en su momento, 'Radios Appear' (1978) y 'Living Eyes' (1981) junto a un par de grabaciones en vivo y bastantes formatos pequeños, y otras dos referencias en sucesivas resurrecciones: 'Ritualism' y 'Zeno Beach', ya en este siglo. Discos llenos de canciones rápidas, intensas y festivas, banda sonora original de la catarsis física del rock'n'roll a mediados de los setenta.
Grupo eminentemente de directo, en 1978 hizo una gira mundial con los Flamin Grovies (también del mítico sello Sire) y fue cuando Radio Birdman estableció su nombre de leyenda.
Tras una primera desbandada sus miembros darían pie a otras bandas reconocidas y como The Visitors, junto a Ron Asheton y Dennis Thompson los célebres New Race y The New Christs. Su cantante Rob Younger trabajó en la producción de nombres como The Celibate Rifles, Hoodoo Gurus o Lime Spiders.
En 1996 el grupo se reformó para girar por Australia y reeditar con nuevas mezclas sus dos discos grandes. En el año 2001 apareció en Sub Pop el recopilatorio "The Essential".
“Descent Into The Maelstrom", realizado por Jonathan J Sequeira, "no es sólo la historia de Radio Birdman, es la historia de una escena, un movimiento, en Australia, iniciada por esta banda. Se trata de hacer tu música, y tu arte sin compromiso, cuando todo el mundo trata de callarte. Radio Birdman inspiró a los outsiders de la sociedad australiana a hacer lo suyo. Al igual que la banda, la película es una producción completamente independiente“, explica el director de la cinta.
La banda sonora de Descent Into The Maelstrom no sólo cuenta con los clásicos de la discografía del grupo de Sydney, también de las dos bandas anteriores de las que surgieron los Birdman: The Rats y TV Jones. El documental también supone un repaso a algunas de las bandas coetáneas, como el caso de The Saints, e influencias como The Easybeats, Ramones, Flamin’ Groovies o Richard Hell.
Descent Into The Maelstrom – Funhouse Jukebox Soundtrack, la banda sonora del documental, se puso a la venta en vinilo y cd el próximo 3 de junio con el siguiente listado de temas y artistas:
Funhouse Intro dialogue
Radio Birdman – Descent into the Maelstrom
The Saints – (I’m) Stranded
Radio Birdman – TV Eye
Masters Apprentices – Wars Or Hands Of Time
Radio Birdman – Snake
The Easybeats – Friday On My Mind
Flamin’ Groovies – Shake Some Action
Richard Hell & The Voidoids – Blank Generation
Radio Birdman – Burned My Eye
The Rats – Personality Crisis
TV Jones – Monday Morning Gunk
Ramones – Blitzkrieg Pop
Funhouse Outro Dialogue
Radio Birdman – New Race