La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol)

La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol)

Estilo: Americana/Folk Rock/Country


Próximos conciertos de La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol)


La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol)

La Maravillosa Orquesta del Alcohol Gira 2025-2026

La Maravillosa Orquesta del Alcohol (más conocida como La M.O.D.A) es un sexteto burgalés que mezcla música acústica con acordeón, banjo, mandolina y saxofón. Su sonido bebe del folk, del country y del blues, aunque su espíritu está cerca del punk y del rock & roll, y han consiguido un inaudito éxito para un grupo de este estilo en los tiempos que corren.

En 2025, cuatro años después de su anterior disco, el grupo lanza nuevo álbum, el sexto de estudio de su carrera, y ha planificado una ampla gira que los llevará por una docena de ciudades del país, en algunos casos, con triples fechas.

El grupo publicó en 2021 su anterior  álbum de estudio, Nuevo cancionero burgalés, compuesto de ocho canciones inspiradas en dos libros: los cancioneros burgaleses de Federico Olmeda y Antonio José, editados en 1903 y 1932 respectivamente.

En base a estas dos fuentes de inspiración, el grupo de Burgos realza la vía más épica de su discurso, ensalzando los puntos fuertes de su fórmula a través de cortes tan rotundos y voluptuosos como Un lunes y La molinera. Ambas canciones son las que prenden la mecha de este LP, con el que La M.O.D.A. amplifica la poética de su cancionero por medio de una cósmica de situaciones universales, a través de las que ha cifrado las coordenadas más personales de toda su trayectoria, hasta el momento.

Grabado en diez días en Francia, siempre transciende una frescura no habitual en cuerpos instrumentales tan detallistas e, incluso, con un inconfundible punto barroco en su estructuración. La misma que hace de esta obra una muestra rotunda de la relectura de culturas pasadas, aquí reformuladas desde un plano de total y absoluto respeto.

Ya sea desde el pop de intensidad flamígera orquestado en Mes de mayo o la catarsis amorosa de Tiempo de despedirse, todas las flechas marcadas en este camino apuntan en una única dirección, la de un grupo que a través de otras fuentes es como se ha encontrado a sí mismo.

En 2020 publicó el álbum 'Ninguna ola', con 10 canciones producidas por Raül Refree y grabadas entre Lisboa, Barcelona, Madrid y Andoain. Masterizado por Alex Psaroudakis.

En 2017 llegó su tercer LP, “Salvavida (de las balas perdidas)”, surgido durante un periodo vital agitado en el que han buscado la inspiración en viajes (Edimburgo, Berlín, Ciudad de México...) alternados con temporadas de composición en diferentes pueblos de su tierra natal (Burgos). En algún punto de esa búsqueda a ciegas, el septeto encontró nuevas influencias en la música popular de Francia, de Irlanda y Escocia, del Este de Europa o de la Península Ibérica, que se suman a la mezcla de folk, country, punk y rock and roll de la que llevan bebiendo desde su fundación en 2010.

Este disco está marcado por estilos de muy diversos lugares, pero a la vez y más que nunca, por el entorno en el que han nacido y crecido. El resultado, 11 canciones que consolidan el universo único de un grupo cada vez más difícil de encasillar, que sigue avanzando convencido por el camino de la independencia artística, autoeditando sus trabajos y manteniéndose al margen de fórmulas comerciales, a pesar del creciente éxito popular del grupo.

Como novedades musicales, cabe destacar la inclusión de instrumentos nunca antes utilizados por el combo: clarinete, tuba, vibráfono, saxo barítono o violín trompeta; el uso de todo tipo de guitarras, banjos o mandolinas, y la presencia de percusiones tradicionales del folklore castellano. Además, en las nuevas composiciones se aprecia mayor libertad de estructuras y más variedad rítmica, incluyendo el uso de compases irregulares muy poco habituales en la música mayoritaria

Esta banda burgalesa lleva casi desde sus inicios sin parar de hacer canciones y tocarlas en directo, en festivales, en salas, en bares o en la calle. Tras el éxito de su primer LP en castellano ('¿Quién nos va a salvar?') y una gira de 95 conciertos que les llevó a poner patas arriba el festival BBK Live y a llenar tres noches consecutivas la mítica sala El Sol en Madrid, la banda regresó con su segundo álbum, 'La primavera del invierno'.

Próximos conciertos de La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol)

El listado de conciertos de La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol) continúa tras la publicidad

entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Taberna JJ Granada - Conciertos
Serpiente Negra - 2025 - Planta Baja Granada
Blus Bar
Electroviral. Tributo a Supersubmarina - Lemon Rock Granada 1 mayo 2025
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
Giganta en Planta Baja -  30 abril 2025
Lemon Rock Granada
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
A mi bola Rock fest. Iron Dicks. Tributo a Iron Maiden + Vastago + Murlach. Planta Baja Granada 2 ma
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Abril Para vivir 2025
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
Turbulento + Clase Obrera - Lemon Rock Granada - 1 julio 2025
FreeSoul Coworking
Dee Fest - Concierto en Parque de la Ermita, Dílar (Granada) 2025
Siameses en Lemon Rock, Granada 27 abril 2025
Atarfe Vega Rock - 10 Mayo 2025
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
La Blues Band de Granada en PLanta Baja - 9 mayo 2025
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
31 Aniversario Candela. Cosmic Wacho + Caro Raro + Karaoke Band. Concierto en Planta Baja, Granada 1
Música de los Mundos. Santa Fe abril 2025