Juanito Makandé

Juanito Makandé

Estilo: Mestizaje/Fusión



Juanito Makandé

Juanito Makandé ha anunciado su retirada de los escenarios y ha expresado recientemente su agradecimiento a sus seguidores en sus redes sociales: “Ha llegado la hora de cerrar mi etapa como Juanito Makandé. Han sido 21 años que no cambiaría por nada y de los que me siento muy orgulloso pero necesito perseguir otros sueños.”

Juanito Makandé es uno de los cantantes, percusionistas, guitarristas, compositores y productores españoles con más proyección. Fusiona el flamenco tradicional con funk o jazz, y está considerado uno de loss artistas flamenco-underground más importantes de nuestro país.

Desde la más absoluta autogestión, lo que en puridad debería ser la verdadera independencia, Juanito Makandé se ha ido labrando una sólida carrera en ese terreno del nuevo flamenco o el flamenco fusión que a tanta gente entusiasma. No es algo nuevo para el gaditano, pues sus discos han sido financiados mediante el sistema de crowdfunding, y desde los inicios de su carrera en solitario, cuando disolvió Radio Makandé, Juanito se propuso trabajar sin contacto con managers o discográficas, como el músico libre que es.

Ha editado seis lps: "Folklore sintético" (2022), "La raíz del viento" (2021), "El habitante de la tarde roja" (2018), “Muerte a los Pájaros Negros” (2015), “Las Canciones que Escribí Mientras Volaba” (2014) y Sueña (2006)

Del “Las Canciones que Escribí Mientras Volaba” salieron éxitos como Niña Voladora, La Llave, Cuchillos Por el Aire o Calores, y presentándolo ofreció más de un centenar de conciertos por toda España. Eso fue en 2014, y al año siguiente se encerró con su banda en El Palmar de Cádiz para acometer la grabación de “Muerte a los Pájaros Negros”. Por allí se pasaron algunos de sus mejores amigos, buena parte de ellos ilustres representantes del flamenco libre y sin fronteras: Antonio Carmona, Tomasito, Andreas Lutz, Pepe Bao, El Canijo de Jerez o Los Gipsy Rappers. De ahí salieron temas como Kamikaze o Cuando te Empecé a Querer, que ya conocían los más fieles, pues los fue adelantando durante su gira anterior.

Makandé no atiende a los dictados de la mercadotecnia ni se guarda para sí nada de lo que pueda compartir con los suyos. Y como prueba no hay más que fijarse en el obsequio que hizo a todos aquellos que colaboraron en la campaña de micromecenazgo para afrontar los gastos de su álbum “Muerte a los Pájaros Negros”: además, lógicamente, del propio disco, Juanito adjuntó tres semillas de marihuana de su propia variedad, la Makandé. Eso sí que es contracultura.

entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
FreeSoul Coworking
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
La Blues Band de Granada en PLanta Baja - 9 mayo 2025
31 Aniversario Candela. Cosmic Wacho + Caro Raro + Karaoke Band. Concierto en Planta Baja, Granada 1
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
Atarfe Vega Rock - 10 Mayo 2025
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
Giganta en Planta Baja -  30 abril 2025
Lemon Rock Granada
Música de los Mundos. Santa Fe abril 2025
Turbulento + Clase Obrera - Lemon Rock Granada - 1 julio 2025
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
A mi bola Rock fest. Iron Dicks. Tributo a Iron Maiden + Vastago + Murlach. Planta Baja Granada 2 ma
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
Blus Bar
Abril Para vivir 2025
Dee Fest - Concierto en Parque de la Ermita, Dílar (Granada) 2025
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
Siameses en Lemon Rock, Granada 27 abril 2025
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Serpiente Negra - 2025 - Planta Baja Granada
Taberna JJ Granada - Conciertos
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo