José Miguel Moreno

José Miguel Moreno

Estilo: Clásica



José Miguel Moreno

José Miguel Moreno es un guitarrista especializado en la interpretación histórica, siendo su repertorio muy amplio (desde el siglo XVI a principios del XX) y lo interpreta con instrumentos de época: vihuela, guitarra renacentista y barroca, laúd renacentista y barroco, tiorba y guitarra clásico-romántica, todos ellos originales ó copias fidedignas. En este campo, José Miguel Moreno es unánimemente reconocido como uno de los mayores especialistas de la actualidad.

Ha actuado en los festivales y centros musicales más importantes de Europa, Australia, Asia y América: Wiener Musikverein, Festivales de Granada, Flandes, Théatre des Champs Elysées de París, Teatro Real y Auditorio de Madrid, Brisbane Biennial, Wigmore Hall de Londres, Sala Pushkin de Moscú, la Sala Glazunov de San Petersburgo, el Metropolitan Museum de Nueva York, Konzerthaus de Viena , los Festivales de Música Antigua de Brujas, Barcelona, Utrecht, Stuttgart, Innsbruck, Escorial, Nantes, Saintes, Ribeauvillé, París, Hokutopia de Tokio, Festival de Música Antigua de San Petersburgo, Praga, Riga, Tallin, etc. En casi todos los países visitados ha grabado para la radio y la televisión.

Durante años colaboró regularmente con Teresa Berganza, también realizó numerosas giras y grabaciones con Hespèrion XX (entre ellas, las Lachrimae de John Dowland, para laúd y conjunto de violas). En 1990 fundó el Ensemble La Romanesca y en 1999 el conjunto Orphénica Lyra, dedicados ambos a la interpretación de la música renacentista y barroca española y europea. Su labor pedagógica la ha desarrollado desde 1980, siendo profesor invitado de universidades, conservatorios y cursos en Europa, América y Asia. Junto a La Luthier, Lourdes Uncilla, investigó durante años la construcción histórica de los instrumentos de la familia del laúd y la guitarra.

José Miguel Moreno ha grabado para Philipps, EMI, Glossa, Deutsche Harmonia Mundi y Astrée. Desde 1992 graba en exclusiva para Glossa, sello del que es cofundador. La práctica totalidad de su discografía ha sido distinguida con los galardones que otorga la prensa especializada (Choc de Le Monde de la Musique, Diapason d’Or, 10 de Répertoire, Editor’s Choice de Gramophone, Want List de Fanfare, Premios CD Compact, Premios Ritmo, 5 estrellas de Goldberg, Premio Internacional de la Fondazione Giorgio Cini de Venecia, etc).

Nació en Madrid, y comienza sus estudios musicales con su padre. Durante su período de formación ganó, entre otros, el primer premio en el Incontri Chitarristici di Gargnano (Italia 1977).

entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Siameses en Lemon Rock, Granada 27 abril 2025
Electroviral. Tributo a Supersubmarina - Lemon Rock Granada 1 mayo 2025
Blus Bar
Giganta en Planta Baja -  30 abril 2025
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
Turbulento + Clase Obrera - Lemon Rock Granada - 1 julio 2025
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
Abril Para vivir 2025
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
Taberna JJ Granada - Conciertos
Música de los Mundos. Santa Fe abril 2025
Lemon Rock Granada
A mi bola Rock fest. Iron Dicks. Tributo a Iron Maiden + Vastago + Murlach. Planta Baja Granada 2 ma
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
Serpiente Negra - 2025 - Planta Baja Granada
Atarfe Vega Rock - 10 Mayo 2025
31 Aniversario Candela. Cosmic Wacho + Caro Raro + Karaoke Band. Concierto en Planta Baja, Granada 1
Dee Fest - Concierto en Parque de la Ermita, Dílar (Granada) 2025
FreeSoul Coworking
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
La Blues Band de Granada en PLanta Baja - 9 mayo 2025
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones